Hemos ido a visitar a Josep Moncada, uno de los más antiguos y fieles alumnos del Estudi Salut i Moviment, todo un genio de la pintura. Nos recibió en su estudio, el Espai Passiflora, donde pudimos incluso asistir a una de sus inspiradoras clases de arte.

Josep en su estudio
¿Cómo es tu relación con el deporte? ¿Desde cuando lo practicas?
De toda la vida. Yo diría que desde los 6 años. Siempre he jugado al Voley, tanto Voley playa como Voley pista.
¿Y de qué modo llegaste al Estudi Salut i Moviment?
Lo cierto es que me ejercito con Ton Soares desde antes de que montase su estudio, cuando era entrenador del equipo en el que yo jugaba.
¿Cuál es tu rutina de ejercicios?
Entreno 4 veces por semana, en sesiones de hora y media.
¿Y qué recomendarías a los que quizá tengan pereza de empezar?
Les diría que es la mejor medicina del mundo. Que con una alimentación equilibrada, comiendo de todo pero de forma saludable (yo, por ejemplo, dejo los fritos y la pasta para momentos muy puntuales) lograremos vivir mejor.
Has asistido a otros muchos gimnasios y centros deportivos de Ciudadela, ¿cómo valorarías la metodología que se desarrolla aquí, en comparación con el resto?
La diferencia es enorme. Este es el único lugar en el que tienes una atención personalizada, alguien en quien confías para lograr tus objetivos y mejorar físicamente, especialmente si hablamos del coste. Puedes contratar a un entrenador personal el otros centros, claro, pero por el precio de una sola sesión, aquí tienes un mes de inscripción.
¿Qué importancia tiene en tu vida el hacer ejercicio regularmente?
Para mí es básico. Me serena, me regula en todos los sentidos, potencia las endorfinas… De hecho, no hay nada que me impida ir a mis sesiones semanales de entrenamiento. Muy mal debería estar para quedarme en casa. Yo diría que desde que he empezado a entrenar con Ton habré faltado un par de días en total.
¿Y qué opinas de la metodología?
Lo bueno de la atención personalizada es que cada uno sigue su propio ritmo, sin tener que diferenciar a la gente en grupos ni en niveles. Es lo mismo que yo hago en mis clases de arte. Cada alumno tiene su proyecto personal y yo les guío para sacar lo mejor de cada uno. Un modo normalizado de hacer las cosas.
- En medio de la clase de arte
- Algunos alumnos de Josep
Hablemos un poco de tu arte. Veo que tu pintura es muy característica, con esta imagen etérea y un realismo casi onírico que te transmite el tacto y el frescor del agua, el calor del sol sobre la piel… ¿Cómo has llegado a crear este estilo propio?
En mi obra nunca hay nada que sea resultado del azar. Cada trabajo, cada proyecto viene originado por una idea o un concepto personal, un detalle íntimo de mi propia vida. En este caso he querido simbolizar algo que he descubierto hace poco. Resulta que cuando fui concebido, íbamos a ser mellizos pero el otro bebé no llegó a desarrollarse. Este es mi homenaje particular a esa hermana que siempre he sentido a mi lado, a un nivel espiritual, difícil de explicar.
- Work in Progress #1
- Work in Progress #2
- Work in Progress #3
- Work in Progress #4
Maravilloso. Ahora se ve tu obra con otros ojos, y es incluso más hermosa que antes. ¿Algún último consejo para nuestros alumnos y lectores?
Pues lo que puede decir es que el deporte crea adicción, pero una adicción saludable. Tenemos que utilizarlo como un termómetro para conocer el estado de salud de nuestro cuerpo, pero también de nuestra alma.